Autor: Licenciado Alei Gotopo.
Fecha de Elaboración; Junio de 2015.
La Gerencia Deportiva y perfil de un Gerente Deportivo.
Gerenciar implica la coordinación de todos los recursos
disponibles en una organización (Humano, físico, tecnológico, financiero), para
que a través de los distintos procesos de: Planificación, Organización,
Dirección y control se lleven a cabo diferentes tipos de proyectos deportivos y
recreativos logrando los objetivos trazados previamente.
Sin embargo para gerenciar es indispensable la figura de un
gerente, es decir de la persona que tiene los conocimientos, la capacidad, el
talento y la habilidad para dirigir una empresa u organización, que visualiza los
cambios y los acepta como retos y oportunidades, que posee criterio personal y
sentido común y que se preocupe por el mejoramiento continuo de la empresa,
propio y de sus colaboradores.
Perfil de un Gerente deportivo.
Cada Gerente
tiene su propia personalidad, formación, experiencia y capacidades que le hacen siempre diferente a los
demás, Pero existen factores que, por lo general, favorecen una buena tarea
gerencial. Sin que supongan prioridad de unas sobre otras, ni un orden
preestablecido, las características, rasgos o cualidades que un gerente
deportivo debe poseer son los siguientes:
Espíritu emprendedor, competitivo y observador.
Gestión de cambio y desarrollo de la organización.
Habilidades deportivas.
Habilidades comunicativas, cognitivas e interpersonales.
Capacidad de Liderazgo.
Motivación y dirección del personal.
Integridad moral y ética.
Capacidad crítica y autocorrectiva.
Motivación para dirigir.
Inteligencia.
Capacidad de análisis y de síntesis.
Dotes de psicología.
Capacidad de trabajo.
Espíritu de lucha.
Perseverancia y constancia.
Fortaleza mental y física.
Uno de los factores más importantes a ser considerados cuando se
lleva a cabo la gerencia deportiva en una empresa o en una organización
correspondiente a esta área, es que se deben conocer todos los aspectos que se
encuentren directamente relacionados con la presentación de planes y proyectos
de inversión para la idea que se gesta en el núcleo de la gestión deportiva. De
esta manera se podrán discutir todos aquellos aspectos éticos que se presentan
en los procesos de planificación, ejecución y control de todos los proyectos
que la gestión deportiva proponga.
También
es muy importante que se tenga en cuenta que las empresas
relacionadas con el deporte suelen tener a su cargo la gestión deportiva y la
administración de desarrollo de algún talento especial que posea una persona que se dedica al deporte, el cual debe
ser suministrado en una forma eficaz y eficiente como un recurso económico.